TRADICIONES DE SEMANA SANTA

SEMANA SANTA EN PASTO Y LAS LAJAS
Tomada de elcomercio.com
Las esculturas son procedentes de la Escuela quiteña y del viejo continente; entre las cuales, por su belleza escultórica y su valor sagrado, se destaca la imagen del Santo Sepulcro.
Bajo el lema "Viva la Semana Santa", en la ciudad se desarrolla toda una programación cultural compuesta por ceremonias, conciertos, visitas a monumentos, las ya mencionadas procesiones, la peregrinación a las lajas, entre otros.
El Encuentro de Música Sacra "Capella Jubilate" se desarrola en esta semana con la intención de fomentar en Pasto un movimiento cultural, tomando como eje central la música sacra. Es organizado por la Universidad de Nariño, el Teatro Imperial, la Secretaría de Cultura del Municipio y el Centro de comunicaciones de la Universidad de Nariño. Es un evento de carácter nacional e internacional que tienen una convocatoria cultural muy amplia, construyendo un marco de reflexión espiritual, académica y social desde el cual se aporta al dearrollo regional.
En este año, el programa se desarrolló en las diferentes Capillas, con un repertorio sacro del renacimiento y del periodo clásico: obras de Bach, Palestrina, Tomas Luis de Victoria, Schubert, SPohr; entre otros compositores. Para esta última versión del Encuentro se interpretaron piezas para voz, piano, clarinete como solistas y trío; además de la misa de los andes del maestro John Granda, escrita para coro y la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos de la Universidad de Nariño.
Por otro lado, uno de los lugares más concurridos por los nariñenses y turistas en general en esta semana es el Santuario de Las Lajas de Ipiales.
TURISMO RELIGIOSO
La arquitectura religiosa es un atractivo turístico en el departamento, la cual se complementa con los altares y púlpitos adornados con hojillas de oro y plata. Es famosa la imaginería tallada en madera y policromada con gran sentido artístico. Los frescos, los retablos, los vitrales de vivos colores y las pinturas de reconocidos autores del siglo pasado son un gran atractivo turístico. Por la gran cantidad de templos, Pasto es llamada la Capital Teológica de Colombia.R

No hay comentarios.:

Publicar un comentario